Siguen las obras en el Arroyo La Guardia

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, está realizando tareas de reemplazo del puente existente sobre el arroyo La Guardia.

La obra consiste en la demolición de la estructura y la construcción de un puente nuevo. Además, se prevé la demolición del pavimento existente y la ejecución de uno nuevo de asfalto; junto con la reconstrucción de banquinas de tierra. Por último, se prevé el retiro y posterior reemplazo de las barandas metálicas para defensa vehicular, la ejecución de veredas peatonales y el traslado de columnas de iluminación.

“Esta es una intervención muy importante, la cual alcanza el 10 % de ejecución y cuenta con una inversión superior a los 120 millones de pesos, ya que permitirá brindar mayor fluidez al alto caudal de vehículos que circulan sobre el arroyo La Guardia”, manifestó el administrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta, y prosiguió: “Tanto transportistas como particulares fueron testigos de las grandes demoras producidas a la altura de este puente, debido a la angustura de la estructura, la cual generaba embotellamientos”. 

Quienes circulen por la avenida sentido a La Pérgola, deberán empalmar con calle 76 hasta calle 9 y continuar circulando hasta la intersección con la calle 82, para luego retomar por calle Almirante Brown. Lo mismo deberá hacerse en sentido inverso.

#Ensenada | Saborido y Rep presentan una nueva edición de “Café Cultura”

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires resentará una nueva edición del ciclo de charlas y debates “Café Cultura”. El encuentro será en el Puerto La Plata, ubicado en Gilberto Gaggino y Ortíz de Rosas, el jueves 8 de junio a las 18:30. Las entradas son libres y gratuitas.

Pedro Saborido y Miguel Repiso serán los disertantes de la charla denominada “Un viaje por el universo bonaerense”. Realizarán un recorrido en torno a las narrativas bonaerenses que se constituyen como ejes fundamentales a la hora de pensar en la configuración identitaria de la provincia de Buenos Aires.

Pedro Saborido es escritor, guionista, productor y director de radio, teatro, cine y televisión. Comparte junto a Néstor Borri y Santiago Barassi el podcast “La Década Sagrada”. Es coautor de Peter Capusotto, el libro; Peter Capusotto fantástico; y autor de Una historia del fútbol; Una historia del peronismo y; Una historia del conurbano. También es guionista del cortometraje documental 818 Tong Shan Road, del cortometraje Chasqui y, es director y guionista de la película Peter Capusotto y sus 3 dimensiones.

Miguel Repiso, Rep nació en la provincia de Buenos Aires. Publicó su primer dibujo en marzo de 1976, a los 14 años. Publicó en la revista Humor Registrado las series El Recepcionista de Arriba, Los Alfonsín, Joven Argentino, y Postales, en la Fierro de los ochenta. Trabaja en el diario Página 12 desde el primer número, y colabora en Télam. Actualmente conduce Mundo Rep, por la Televisión Pública.

#Deportes | “Queremos dejar a Ensenada y a la Argentina en lo más alto del podio”

La deportista Maia Juárez, quien forma parte del plantel de Canotaje del Club Regatas y representa a la ciudad en la disciplina Canoe Sprint, participó del Selectivo de Control Nacional que se llevó a cabo en Nordelta en el mes de mayo, obteniendo grandes resultados.

“Mis papás y amigos me impulsaron a empezar en el canotaje en enero del 2020. Por suerte tuve un gran crecimiento gracias a mis entrenadores Ahora nos estaremos preparando para un selectivo nacional en septiembre: buscamos participar del Campeonato Sudamericano en Brasil, estamos muy emocionados”, destacó la palista.

La deportista en la actualidad se encuentra en la búsqueda de sponsors que le permitan competir en el más alto nivel.

#Ensenada | Se vienen los festejos por el Día del Bombero Voluntario

Este 2 de junio se festeja el día del Bombero Voluntario Argentino y desde la Asociación de Bomberos de Ensenada invitan a las familias a participar del evento.

Se realizarán actividades de juegos para niños, stands de equipamiento, juegos de bomberos, capacitaciones y talleres, además de la exhibición de autobombas.

El evento será este viernes 2 de junio de 13:00 a 18:00 en el Cuartel Central ubicado en San Martín y Sarmiento, en el Destacamento N° 1 de Punta Lara y en el Destacamento N°2 de El Dique, ubicado en 126 entre 40 y 41.

#Ensenada | Una ensenadense se consagró campeona argentina en Chaco y competirá en Colombia

Martina Rocca tiene 19 años, es una persona con discapacidad visual, y el fin de semana pasado salió primera en el Campeonato Nacional de Atletismo que se desarrolló en Chaco. La deportista obtuvo el primer puesto en las tres disciplinas en las que participa: salto en largo, 100 metros y 200 metros.

A la hora de competir, se realiza una adaptación al atletismo convencional: en las carreras de velocidad, los atletas corren junto con un guía, mientras que en salto en largo el guía contabiliza los pasos hasta llegar el momento del salto final. La marca de Martina fue de 4 metros y 4 centímetros.

Tras consagrarse campeona nacional, Martina partió rumbo a Colombia para competir en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023 contra las mejores atletas del continente.

#Ciudad | Jubilados reciben beneficios en junio 2023: fechas de cobro confirmadas por Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó las fechas de cobro de junio 2023 y beneficios para los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

A partir del próximo mes, los jubilados y pensionados podrán acceder a importantes beneficios a través de Anses que incluyen dos pagos extraordinarios y un aumento contemplado por la Ley de Movilidad.

La Ley de Movilidad establece actualizaciones trimestrales para las jubilaciones, pensiones y asignaciones. En total habrá cuatro aumentos en el año: en marzo, junio, septiembre y diciembre.

En esa línea, la Anses confirmó un nuevo aumento para jubilados y pensionados del 20,92% que impactará en los haberes de junio, julio y agosto. Alcanzará a 7,4 millones de titulares y elevará al haber mínimo a $70.938.

El incremento también cambia los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE). El segundo beneficio que recibirán los jubilados es el bono por Refuerzo de Ingresos, que aumentará progresivamente durante el próximo trimestre: Bono de $15.000 en junio; Bono de $17.000 en julio; Bono de $20.000 en agosto.

Podrán cobrar el extra los jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo. Quienes cobren más, recibirán un bono variable que decrecerá hasta los $5.000, que lo reciben quienes perciben hasta dos haberes mínimos.

De esta manera, en junio cobran: Refuerzo de $15.000: jubilados con ingresos equivalentes a un haber mínimo; Refuerzo de $5.000: jubilados con hasta dos haberes mínimo.

Los jubilados también reciben en junio un pago extraordinario por el Salario Anual Complementario (SAC) o medio aguinaldo 2023.

El plus se calcula teniendo en cuenta el 50% del haber más alto del último semestre que, en el caso de los jubilados de Anses, será el de junio 2023.

Por otro lado, Anses confirmó el calendario de pagos de junio para jubilados y pensionados:

Jubilados y pensionados con un haber mínimo

Documentos terminados en 0: jueves 8 de junio de 2023.

Documentos terminados en 1: viernes 9 de junio de 2023.

Documentos terminados en 2: lunes 12 de junio de 2023.

Documentos terminados en 3: martes 13 de junio de 2023.

Documentos terminados en 4: miércoles 14 de junio de 2023.

Documentos terminados en 5: jueves 15 de junio de 2023.

Documentos terminados en 6: viernes 16 de junio de 2023.

Documentos terminados en 7: miércoles 21 de junio de 2023.

Documentos terminados en 8: jueves 22 de junio de 2023.

Documentos terminados en 9: viernes 23 de junio de 2023.

Jubilados y pensionados que perciben más de un haber mínimo

Documentos terminados en 0 y 1: lunes 26 de junio de 2023.

Documentos terminados en 2 y 3: martes 27 de junio de 2023.

Documentos terminados en 4 y 5: miércoles 28 de junio de 2023.

Documentos terminados en 6 y 7: jueves 29 de junio de 2023.

Documentos terminados en 8 y 9: viernes 30 de junio de 2023.

El IPS anunció que un grupo de jubilados dejará de pagar Ganancias

El Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires informó que las personas jubiladas y pensionadas con haberes de hasta $506.230 dejarán de abonar el tribuno a las Ganancias, ya que con los haberes de mayo de 2023 se aplicarán los nuevos valores imponibles de este impuesto.

La nueva disposición buscará generar una disminución de la carga impositiva en los haberes de las personas jubiladas y pensionadas que venían pagando este impuesto.

La liquidación del nuevo monto mínimo imponible para las y los beneficiaarios del organismo se realizará con los haberes de mayo, bajo el concepto «01B» que aparecerá en el recibo de haberes.

Homenajearon a Noemí Maldonado en el Día del Escritor Ensenadense

El sábado pasado se llevó a cabo la celebración por el Día del Escritor Ensenadense en conmemoración al nacimiento del poeta, ensayista y traductor Horacio Castillo en el Centro Cultural La Vieja Estación.

A lo largo de la jornada se realizó un homenaje especial a la escritora local Noemí Maldonado por su extensa trayectoria. Además se disfrutó de lecturas de poetas de la región que narraron sus escritos.

Renovaron un mural del «Panetta» en el centro de la ciudad

El domingo por la tarde se llevó adelante la renovación de un mural del «Panetta», personaje histórico de Ensenada.

Los artistas Santiago Ambrosio y Adrián Cola fueron los encargados de renovar la intervención artística ubicada en la intersección de La Merced y De La Paz.

“El mural lo habíamos pintado hace unos 10 años. El Panetta es un ciudadano que ya no está con nosotros y lo queríamos reconocer y darle un marco dentro de la salud mental”, comentó Santiago Ambrosio.

Realizarán un evento solidario para el Centro Comunitario Punta Arcoíris



El sábado 13 de mayo a las 16:00 se dará comienzo a un evento solidario en el marco del 222 aniversario de Ensenada, en el cual la Editorial Luxor realizará en conjunto con la Casa Radical de Ensenada, ubicada en La Merced 369, y el centro comunitario Punta Arcoíris.

Se trata de un evento cultural y solidario, donde se expondrán diferentes artistas y talleres de la región. De esta forma, se articulará un espacio donde se pueden conectar los artistas, las obras y los espectadores, haciendo del arte un evento interactivo. 

Además, los asistentes podrán colaborar con alimentos no perecederos que serán donados al centro comunitario Punta Arcoíris, que fue ganador del Premio Fuerte Barragán 2022 por su trabajo solidario.